Metodología de la didáctica tecnológica.
Es un método didáctico (Metodológico) es el conjunto lógico y unitario de los procedimientos.
El inductivo que es el ideal para lograr principios básicos por medio de las experiencias y la participación de los hechos.
y el Analógico: este método se basa en los adultos mediante lo reflexivo.
Técnicas didácticas.

El simposio: es una reunión de expertos tienes un tiempo determinado para debatirlo.
El dialogo: es la forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personas.
La entrevista: es un acto de comunicación oral que se establece entre dos o más personas entre el entrevistador el entrevistado y los entrevistados la cual esta conformado por 3 partes: presentación, preguntas y conclusión.
Mesa Redonda.

Su estructura esta sujeta a reglas ya que todos los participantes tienen derecho a opinar esta compuesta por la presentación, introducción y fase de respuestas a preguntas. y finalmente los participantes sacan la conclusión del tema.
Su propósito es que cada persona de su punto de vista y negocien con los interlocutores para benefician de la sociedad ya que ellos son los que mantiene la información.
Simposio.
Es un técnica bastante formal su principal uso es para tener una función verídica y ordenada.
sus ventajas permiten desarrollar a profundidad el tema dónde hay diferentes opiniones de los participantes.
Dialogo.
Son nuevas formas de dialogar que permiten el acceso a redes sociales mediante una conexión a Internet de comunicarse y dialogar.
Foro.
Es una forma web donde se platica mediante la web cada persona plantea un debate, este foro estándar es personal. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno aparte de categorizar esos foros. Los foros a su vez, tienen argumentos dentro de un tema que incluyen mensajes de los usuarios.
Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno aparte de categorizar esos foros. Los foros a su vez, tienen argumentos dentro de un tema que incluyen mensajes de los usuarios.
Discusión Dirigida.
Técnica de dinámica de grupos en que un grupo discute e intercambia información e ideas sobre un tema previamente elegido, y una persona actúa de moderador y director de la discusión.
- Fomenta actitudes de tolerancia, diálogo y reflexión crítica.
- Permite observar cómo reaccionan los miembros, utilizan argumentos para defender opiniones, etc.
- Promueve el intercambio de ideas y opiniones sobre un problema o sobre la toma de una decisión.
- Motiva a la actuación e integración en un grupo, dentro de un clima de igualdad y respeto.
- Forma la opinión o consenso en el grupo.
Lluvia de Ideas.
La principal regla del método es aplazar el juicio, ya que en un principio toda ideas es valida y ninguna debe ser rechazada, es un tipo de análisis cualitativa.
En la sesión se debe aportar una idea por ronda.
por lo cual se debe ser claro de lo que se expone. Se elige un tema, establece tiempo y escribe frases o palabras relacionadas con el tema.
Estudios dirigidos.
Dos condiciones son indispensables para la marcha del estudio dirigido:
la planificación correcta de las cesiones de clase y la presencia del docente. Es cuestión de planeamiento y de querer llevar al alumno a practicar el estudio dirigido..
servicios y fuentes confiables por Internet
Este es un enlace pequeño de redes que permite una ampliación en su cobertura, posibilitando la conexión de todo tipo de ordenadores creando una red global que caracteriza por ser utilizado por un protocolo.
Demostración de hechos
es un proceso deductivo dónde se aplican técnicas de enseñanza en una separación de hechos que muestran como se emplea su acción y su efecto. Es una disciplina de todo aquello que se demuestre una evidencia de cierta cosa, su explicación determina los participantes, por medio de procedimientos, técnicas y conocimientos de profesionales, que hacen presente a los hechos acontecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario